Para gozar el Festival hay que abrir la mente, hay que entender que asistir a teatro no significa siempre ir a reírse, el teatro puede ser muy divertido, sin caer en
el estereotipo de la comedia, con galanes y buenonas de telenovelas…

Vamos con mi lista de obras en el festival y mis comentarios luego de verlas.
Japón: Peer Gynt
– Teatro Colsubsidio – Género Musical
En el festival Japón
siempre me han sorprendido, el sonido, luces
y tecnología son de primera, traen escenografías diferentes… es oriente. Esta vez tenemos un clásico de Ibsen, que
cuenta la historia de un joven aldeano que quiere ser emperador, involucra
instrumentos musicales de África y Japón, las actuaciones son exageradas. Es larga, dura 2:40, con intermedio, pero se
pasa rápido porque tiene buen ritmo. El teatro Colsubsidio tiene la ventaja que se ve bien de todas
partes, no hay que comprar las boletas más caras.
Como siempre, esta obra de Japón resultó muy buena, la escenografía es muy ingeniosa, los actores que también hacen el roll de músicos son excelentes, y logran mantener la atención del público... Es muy enriquecedor ver la visión y dirección de un oriental acerca de una historia escrita por un occidental, el lenguaje del cuerpo y las actuaciones a veces parecen de caricatura, reforzando el carácter de personajes de fábula. Es una clara muestra del poder universal del teatro, de la fuerza trascendental de una buena historia cuando es bien contada, sin importar las diferencias culturales.
Como siempre, esta obra de Japón resultó muy buena, la escenografía es muy ingeniosa, los actores que también hacen el roll de músicos son excelentes, y logran mantener la atención del público... Es muy enriquecedor ver la visión y dirección de un oriental acerca de una historia escrita por un occidental, el lenguaje del cuerpo y las actuaciones a veces parecen de caricatura, reforzando el carácter de personajes de fábula. Es una clara muestra del poder universal del teatro, de la fuerza trascendental de una buena historia cuando es bien contada, sin importar las diferencias culturales.
Divertida adaptación de una película de 1916, que rescata la
expresividad gestual característica del cine mudo, conservando incluso el
detalle del pianista en vivo; los
papeles son interpretados solo por hombres. Un hombre que ha fingido su
suicidio tras ser expulsado de su casa por su esposa y su suegra se arrepiente
y regresa disfrazado de mayordomo.
Realmente es muy divertida, los actores lograron sacarnos muchas risas, una forma muy original de llevar el lenguaje del cine mudo al teatro.
Realmente es muy divertida, los actores lograron sacarnos muchas risas, una forma muy original de llevar el lenguaje del cine mudo al teatro.

Desafortunadamente esta versión salió muy plana... A pesar del texto tan poderoso y de unas actuaciones notables, le faltan recursos... se ve pobre, nunca despega... estamos en el 2012, no en 1940, el teatro debe evolucionar, debe apropiarse sin pudor de los recursos para enriquecer un texto... algunos críticos e intelectuales la amaron, como en un juego en donde entre más aburrido y pesado, es mejor para sentirse "cultísimos"... tomates para este palo del festival, que estaba tan bien reseñado...

Creo que verdaderamente despierta los sentidos. Es una mezcla entre danza y teatro con exigencias casi acrobáticas. A veces los cuerpos parecen de plástico, de plastilina, existe una exploración profunda de las posibilidades de movimiento del cuerpo... Superó mis expectativas... De lo mejor de este festival... Vanguardia pura en un montaje impecable.
Republica Checa –
Lo que le pasó a Nora cuando dejo a su marido – Teatro Colsubsidio – Género
Musical

Desafortunadamente resultó larga, pretensiosa y aburrida. A pesar del gran montaje, y buenas actuaciones, el ritmo es bastante flojo, no se si la obra sea así de mala, o que no funcionó la adaptación y dirección.... al final vi una puesta en escena de calidad, pero también vi a un público ansioso mirando el reloj esperando el final...otro palo de este festival...
Francia – Julio Cesar – Teatro William Shakespeare – Genero Drama

Que buena versión de Julio Cesar, actuaciones de lujo, una dirección de arte de primera... el vestuario, escenografia e iluminación irradian sofisticación y glamour... Es una pieza compleja que dura 3 horas y que desmuestra que Shakespeare seguirá vigente por siempre... Estupenda.
Ganadora del Age Critics Award en 2010, está inspirada en el
mito universal de los ángeles, simboliza
la “ascensión”, el camino entre lo terrenal y lo espiritual, el camino vertical
en el que la muerte no es el fin sino un paso evolutivo. Otra vez luces increíbles, movimientos frenéticos, imágenes impactantes, todo esto
dentro del leguaje del cuerpo.
Tal y como lo esperaba vi imágenes muy bellas, el cuerpo de
baile es preciso, coordinado, domina el espacio; la música es el complemento
perfecto para acompañar la fuerza del movimiento. Los cuerpos se mueven con frenesí, dándolo todo…
No vi a ningún bailarín que se destacará como solista, la armonía y poder de
esta pieza radica en el acoplamiento y organización de la toda compañía…
España – Nadie lo
quiere creer – Teatro Camarín del Carmen – Genero teatro del absurdo.

Alemania – Casa de
Muñecas – Teatro Julio Mario Santo Domingo – Genero Drama
Agresivo, visceral, en el teatro expresionista alemán, se
escupen, se desnudan, se orinan… hay una
exploración de lo oscuro con mucha crudeza, advierto que es un género no apto para los sensibles. Esta puesta en escena me interesaba porque tiene una estética que combina lo gótico,
con los colores de Tim Burton y un manejo muy interesante de luces y sombras....
Resultó fantastica, realmente la mejor versión que he visto de esta obra de Ibsen.... Aplausos para toda la compañia (Dirección y actuaciones de primera) Que placer ver una puesta en escena tan buena... con una propuesta escenografica muy simple, logran crear imagenes totalmente impactantes y memorables... Bravo!!!
Estados Unidos – 1984 – Teatro Libre de Chapinero - Genero Drama
Tim Robbins, megaestrella de Hollywood, con premio oscar a bordo y varias nominaciones por actuación y dirección, presenta esta obra que explora el poder autoritario...un hombre es acusado de traición y es sometido a un interrogatorio... No es precisamente Alicia en el país de las maravillas, se ve que es dura, pero nos confronta a una realidad que podría pasar hoy...

Resultó fantastica, realmente la mejor versión que he visto de esta obra de Ibsen.... Aplausos para toda la compañia (Dirección y actuaciones de primera) Que placer ver una puesta en escena tan buena... con una propuesta escenografica muy simple, logran crear imagenes totalmente impactantes y memorables... Bravo!!!
Estados Unidos – 1984 – Teatro Libre de Chapinero - Genero Drama

Me fue bien, la visión de un mundo controlado para
que actuemos como autómatas, sin cuestionar,
sin sentir, sin amar… es una dura crítica
al rumbo que van tomando los medios de comunicación, los gobiernos de extrema derecha y las corporaciones…
Tiene una buena dirección, aunque con un tono demasiado gringo... sin embargo mantiene la tensión y nos cuestiona… oh sorpresa
Tim Robins allí sentado junto a los técnicos de sonido… una estrella de
Hollywood brillando en el teatro libre de Chapinero...
Hay algunas obras a las que no voy a ir porque se me cruzan con otras y porque hay compañías que ya he visto pero también les recomiendo:
Argentina – Lluvia
Constante – Teatro Nacional La Castellana – Genero Teatro Contemporáneo

A gozar el Festival!!!!
Fotografias: Tomas Aurin, Spac, Peter Jhan, Liviu Vlad, Peepin Tom, Lucile Jansch, Fréderic Nauczyciel, Laurent Ziegler
En la proxima edicion hablaremos de viajes
ResponderEliminarEspectacular Charlie! Q bueno encontrar tus recomendaciones para el Festival de Teatro....no podia perdermelas. Como siempre tu toque sarcastico entre lineas y excelente contenido hacen muy entretenida y efectiva la lectura.... Q bueno!!! Voy a lo seguro con tus recomendaciones.....me alegra haber encontrado al proximo gran blogger de Colombia para el mundo :) un abrazote! Liliana P
ResponderEliminarGracias por tus comentarios, espero que goces el festival... besos
Eliminar